Tras la cadena nacional de Milei, bonos y acciones repuntan, pero el riesgo país se mantiene al alza

En la jornada en Wall Street, los papeles argentinos mostraron ganancias y la deuda avanzó hasta 3%, mientras el riesgo país, medido por JP Morgan, se sitúa en 1.231 puntos básicos.

Después de la cadena nacional anunciada por el presidente Milei, los mercados regionales reaccionaron con señales mixtas para Argentina. En Wall Street, las acciones argentinas y los bonos del país mostraron impulso, con alzas que llegaron a 3% en algunos instrumentos de deuda, en una sesión marcada por la interpretación de las medidas económicas y las proyecciones fiscales del gobierno.

El incremento observado en los títulos de deuda refleja una combinación de favorable desempeño bursátil y una percepción de mayor rendimiento frente a un entorno global de tasas. Sin embargo, el indicador de riesgo país analizado por JP Morgan permaneció en terreno alto, ubicándose en 1.231 puntos básicos, lo que sugiere que los mercados siguen evaluando los riesgos macroeconómicos y la sostenibilidad de la política fiscal a mediano plazo.

Analistas señalan que, si bien el repunte de precios de bonos podría aportar alivio a corto plazo para la curva de vencimientos, la subida del riesgo país podría limitar la demanda de inversores extranjeros y encarecer la financiación para futuros desembolsos.

A nivel local, las autoridades económicas enfatizan que la estrategia presupuestaria para 2026 mantiene la disciplina fiscal y la liberalización de mercados como pilares de la estabilidad macroeconómica. En el corto plazo, el mercado observa posibles ajustes en tasas, flujos de capital y la dinámica de la deuda, ante un escenario internacional volátil y la incidencia de factores regionales. #SituaciónDeLasBolsasYBonos

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.