Milei acelera la polarización: mensaje electoral y postura contundente contra el kirchnerismo en CPAC Paraguay

En la cumbre CPAC en Asunción, el Presidente ratificó su rumbo económico y afirmó su intención de profundizar la confrontación con las fuerzas políticas moderadas, mientras encara las elecciones de octubre.

En su primera aparición internacional de alto perfil rumbo a las elecciones de octubre, el presidente Milei ofreció un discurso en la cumbre, realizada en Paraguay. Ante una audiencia mayoritariamente afín a su programa, el líder argentino reiteró su compromiso con las medidas económicas impulsadas en su gestión y dejó claro que no buscan ceder ante las corrientes políticas moderadas, a las que calificó como obstáculo para “la agenda de reformas” que prometió a sus seguidores.

Durante su intervención, Milei subrayó la continuidad de su programa económico, destacando ejes como la reducción del gasto público, la simplificación fiscal y la apertura de mercados, y afirmó que esas políticas son “la ruta necesaria para sostener el crecimiento y la productividad”. En ese contexto, advirtió sobre los riesgos de las alianzas con sectores que, a su juicio, buscan diluir la agenda de cambios o imponer soluciones más moderadas.

El mandatario también defendió una visión regional alineada con la postura conservadora internacional, enfatizando la importancia de alianzas estratégicas y la defensa de valores considerados compatibles con su proyecto político. En materia interna, su equipo afirmó que la economía argentina continuará avanzando conforme al plan presupuestario para 2026, cuyo diseño fue presentado recientemente y que, según el gobierno, mantiene la hoja de ruta de liberalización y disciplina fiscal.

Con la mira puesta en las próximas elecciones de octubre, Milei pidió a sus seguidores mantener la cohesión y reforzar la “unidad” frente a lo que llamó la presión de fuerzas políticas moderadas y de la oposición, a la que vinculó con tentativas de frenar las reformas estructurales que, según él, son necesarias para “modernizar” el país. Sus comentarios fueron recibidos con ovaciones por parte de los asistentes y generaron inmediato repique en las redes, donde varios actores políticos y analistas comenzaron a debatir sobre el impacto de su mensaje en el panorama electoral.

Expertos señalan que, más allá de la agenda económica, el discurso de Milei en CPAC busca consolidar una identidad política definida y movilizar a su base, marcando una distancia estratégica con eventuales pactos o acuerdos con fuerzas de centro y con posibles moderaciones en su propio proyecto. En el gobierno aseguran que el plan presupuestario para 2026 mantiene el rumbo de reformas, aunque admiten que la situación regional y las presiones internas podrían exigir ajustes en el camino. #MileiMensajeElectoralEnLaCPAC

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.