El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento.
La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
El intendente Miodowsky encabezó la apertura del polo comercial ubicado en Rastreador Calívar, que se extiende desde calle Salvador María del Carril hasta Avenida Ignacio de la Rosa. La inversión total rondó los 50 millones de pesos.
La intervención integra infraestructura moderna y un fuerte compromiso ambiental, con 107 luminarias solares y mobiliario urbano elaborado con madera plástica reciclada. Se priorizó la accesibilidad, con rampas en ambos costados de la avenida y reparaciones viales que facilitan la circulación.
Entre las obras realizadas se destacan 500 metros lineales de zapata y cordón cuneta, 80 metros lineales de cuneta, 176 metros cuadrados de banquina, 60 metros cuadrados de vereda con hormigón, 14 macetas ornamentales, 21 cestos de basura y 14 bancos fabricados con materiales reciclados. Además, se instalaron 150 metros cuadrados de alfombra de césped en zonas estratégicas y se colocaron paradas de colectivo y puentes vehiculares de acceso.
El intendente subrayó que la obra facilita la movilidad para personas con movilidad reducida, madres con cochecitos y adultos mayores, señalando que “hoy se puede circular desde Ignacio de la Rosa hasta el Marcial Quiroga con todo rampeado, seguro y accesible”.
Se incorporó cartelería con códigos QR para ubicar los comercios del polo, junto con la restauración de nomencladores viales, pintura de cordones y sendas peatonales, kioscos y juegos de plazas. También se recuperó el mural del Barrio Natania mediante la colaboración de el área de Juventud.
La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico local, mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover una economía circular a través del uso de materiales reciclados y energía solar.
“Los comerciantes generan mano de obra y servicios, y desde el municipio debemos garantizar las condiciones para que puedan seguir creciendo. Esta obra es un ejemplo de cómo con planificación, inversión y compromiso, se mejora la calidad de vida de los vecinos”, afirmó Miodowsky. #InauguraciónPrimerPoloComercialEnRivadavia



Los comentarios están cerrados.