En un operativo estadístico inédito para medir con precisión la realidad del sector industrial sanjuanino, trabajaron de manera conjunta los ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda y de Producción, Trabajo e Innovación. Destacan que el sector industrial representa el 17,2% del total de empleos registrados de la provincia.
- Muestra y universo: el RIM se elaboró a partir de una muestra de 650 empresas locales sobre un universo total de 780 registradas en el SIPA.
- Contribución a la economía regional: la industria es la principal actividad económica de San Juan, con el 16,4% del PGB.
- Rendimiento y dinamismo: el relevamiento destaca generación de empleo, innovación y valor agregado.
Principales resultados
- El 45% de las empresas relevadas pertenecen al rubro alimentos y bebidas.
- Más del 65% de las industrias se concentran en el Gran San Juan.
- El 30% del empleo generado corresponde al sector de alimentos y bebidas.
- Los productos primarios y de ciclo agrícola-industrial son los más estacionales.
- El sector de productos químicos concentra el 35% del monto total de ventas.
- Se registró un 30% más de inversión en tecnología, innovación e I+D.
Contexto y alcance
- La provincia presenta al sector industrial como motor de empleo, innovación y agregación de valor.
- El informe sirve para trazar políticas públicas y para orientar decisiones del sector privado.
- El objetivo es continuar con las tareas de campo en los próximos meses para profundizar las mediciones y dar seguimiento a la evolución del sector.
Presentación y actores
La exposición estuvo a cargo del ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), Silvana Sánchez Di Doménico. También participaron el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, y otros funcionarios de las carteras provinciales y representantes del sector. #ResultadosDelRelevamientoIndustrialSJ

Los comentarios están cerrados.