Tras la obtención de la copia de contenido, los especialistas entregarán los datos al fiscal Franco Picardi para iniciar el análisis detallado y avanzar en la investigación.
La Justicia dio un paso importante en la investigación al acceder al teléfono del extitular de la Agencia de Discapacidad, Spagnuolo. El procedimiento permitió realizar una copia integral del contenido del dispositivo, que será clave para esclarecer posibles indicios y corroborar información relevantes para el caso.
- Próximo paso: los especialistas entregarán la copia de los datos al fiscal a cargo, Franco Picardi.
- Objetivo inmediato: iniciar la etapa de análisis de la información para identificar mensajes, llamadas, archivos o referencias que puedan aportar a la línea de investigación.
- Áreas de interés: comunicaciones relevantes, documentos adjuntos, registros de fechas y ubicaciones, y cualquier evidencia que facilite entender la dinámica del caso.
Proceso de análisis
- Recepción y verificación de la evidencia: confirmación de la integridad de la copia y cadena de custodia.
- Indexación y filtrado inicial: clasificación de datos según tipo (mensajes, emails, documentos, fotos, registros de llamadas).
- Análisis forense: revisión detallada de contenidos, búsqueda de palabras clave y patrones relevantes para la investigación.
- Correlación con otras pruebas: cotejo con información obtenida en otras diligencias y bases de datos oficiales.
- Informe preliminar al fiscal: resumen de hallazgos y recomendaciones para medidas a seguir.
Consideraciones y plazos
- La etapa de análisis puede tomar varios días, dependiendo del volumen de datos y de la complejidad de las evidencias encontradas.
- La cadena de custodia debe mantenerse en todo momento para garantizar la validez judicial de la evidencia.
- Las autoridades podrían solicitar peritajes adicionales si surgen dudas sobre la integridad de los archivos o la autenticidad de ciertos contenidos.
Nota: Este procedimiento está sujeto a las normativas vigentes sobre privacidade, protección de datos y derechos procesales. Cualquier divulgación de información debe respetar las garantías constitucionales y los acuerdos de confidencialidad establecidos durante la investigación.

Los comentarios están cerrados.