Comenzó en Australia la Conferencia Mundial de Cobre: Orrego participa en la apertura de “Cooper to the World 2025”
La inauguración de la conferencia reúne a líderes de la industria para discutir perspectivas del mercado, innovación y sostenibilidad en el sector del cobre a nivel global.
Australia acoge la Conferencia Mundial de Cobre, un encuentro clave en el calendario de la industria que reúne a especialistas, ejecutivos y autoridades para analizar las tendencias actuales y futuras del sector. En la ceremonia de apertura, el ministro invitado y representantes de empresas mineras destacaron la importancia del cobre como columna vertebral de la transición energética y digital.
El evento, denominado “Cooper to the World 2025”, marca un hito en la colaboraración internacional para impulsar cadenas de suministro resilientes, inversiones en innovación y prácticas responsables. Entre los asistentes, destaca la participación de Orrego, que formó parte de la sesión de bienvenida y compartió perspectivas sobre desafíos y oportunidades en la cadena de valor del cobre.
Durante la jornada inaugural, se presentaron ponencias sobre:
- Iniciativas para descarbonizar la extracción y el procesamiento del cobre.
- Avances tecnológicos en exploración, eficiencia energética y reciclaje.
- Perspectivas de demanda global ante el crecimiento de sectores como automoción eléctrica y sistemas de energía renovable.
- Mecanismos para fortalecer la seguridad de suministro y la cooperación internacional.
Los organizadores subrayaron la importancia de la colaboración entre gobiernos, industria y comunidades locales para promover prácticas sostenibles y transparentes. Los asistentes expresaron optimismo sobre las oportunidades de crecimiento, a la vez que reconocieron la necesidad de marcos regulatorios claros y estándares de responsabilidad ambiental y social.
La conferencia continuará durante los próximos días con paneles temáticos sobre economía del cobre, innovación en materiales y políticas públicas que favorezcan inversiones sostenibles. Se espera la participación de representantes de fábricas, asociaciones mineras y empresas tecnológicas que trabajan en soluciones para reducir la huella de carbono y mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro. #ConferenciaMundialDelCobre

Los comentarios están cerrados.