El Gobierno frena el aumento de las jubilaciones en Diputados: Un revés para los jubilados
A pesar de la oposición, el oficialismo logró mantener el veto presidencial al aumento del 7,2% y el bono de $110 mil, generando incertidumbre entre los jubilados.
En una jornada de intensos debates en la Cámara de Diputados, el Gobierno logró blindar el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones. A diferencia de lo ocurrido con la Ley de Emergencia en Discapacidad, en esta ocasión el oficialismo pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil.
Esta decisión representa un revés para los jubilados, quienes esperaban contar con este aumento para hacer frente a la creciente inflación. La incertidumbre se apodera ahora de este sector vulnerable de la sociedad, que ve cómo sus ingresos se ven cada vez más erosionados.
En una sesión marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas, el gobierno logró convalidar el veto de Milei al aumento de las jubilaciones. La oposición denunció «presiones» de gobernadores a sus diputados para abstenerse, mientras que el oficialismo defendió la medida como necesaria para el equilibrio fiscal.
«No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta», arremetió Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, en referencia a los diputados que cambiaron su voto.
Con este resultado, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme, dejando a los jubilados sin el aumento esperado.
En una sesión muy comentada en la Cámara de Diputados, se debatió el veto del presidente Javier Milei a la ley que buscaba aumentar un 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, además de incrementar el bono de $70.000 a $110.000. Finalmente, el oficialismo logró convalidar el veto, lo que significa que la decisión del Poder Ejecutivo de no aumentar las jubilaciones se mantendrá firme.
¿Cómo votaron los diputados?
- La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original, buscando rechazar el veto y mantener el aumento.
- El oficialismo reunió 83 votos en contra del proyecto, apoyando el veto presidencial.
- Hubo 6 abstenciones, que aunque no votaron directamente en contra, ayudaron al oficialismo porque aumentaron la cantidad de votos necesarios para alcanzar los dos tercios y rechazar el veto.
¿Quiénes se abstuvieron?
Entre los diputados que se abstuvieron, se destacan:
- Los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira.
- María Eugenia Vidal (PRO).
- La entrerriana Marcela Antola, que trabaja en conjunto con el gobernador Rogelio Frigerio.
¿Por qué es importante esta votación?
Esta votación fue una importante victoria legislativa para el gobierno de Javier Milei, especialmente después de haber sido derrotado al inicio de la sesión cuando se debatió el veto a la emergencia en discapacidad.
La oposición había logrado una victoria inicial al habilitar el debate sobre el veto, pero al final no lograron reunir los votos necesarios para rechazarlo.
¿Qué dijeron los diputados?
Durante el debate, hubo fuertes cruces entre los diputados de diferentes partidos. Algunos diputados de la oposición denunciaron presiones del gobierno nacional y de algunos gobernadores para que los diputados cambien su voto.
«No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta», dijo Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, criticando a los diputados que se abstuvieron.
Por otro lado, el radical disidente Fernando Carbajal denunció: «Quiero denunciar que algunos gobernadores están presionando a sus diputados. No sean crápulas».
¿Qué significa esto para los jubilados?
Con la confirmación del veto, los jubilados no recibirán el aumento del 7,2% ni el incremento del bono. Esto genera preocupación, ya que muchos jubilados dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Los comentarios están cerrados.