El dragón australiano cambia de sexo: la temperatura durante la incubación determina su sexo

Un estudio internacional identifica genes clave que permiten a este reptil transformarse de macho a hembra ante temperaturas cálidas, desafiando conceptos tradicionales sobre la determinación del sexo.

Un equipo de investigación internacional ha revelado un mecanismo sorprendente en el dragón australiano: su sexo puede determinarse por la temperatura ambiental durante la incubación, activando genes clave que permiten la transformación de macho a hembra cuando el calor es suficiente. Este hallazgo aporta una nueva perspectiva sobre la plasticidad sexual en reptiles y podría tener implicaciones para la conservación y el manejo de poblaciones ante cambios climáticos.

Los investigadores analizaron muestras de embriones incubados a distintas temperaturas y identificaron perfiles génicos específicos que se activan en condiciones más cálidas, desencadenando una ruta de desarrollo que favorece la aparición de hembras. El estudio sugiere que, en este especie, el sexo no está fijado al momento de la fertilización, sino que puede estar sujeto a variaciones ambientales que influyen en la expresión de ciertos genes determinantes del desarrollo sexual.

Este hallazgo se suma a un cuerpo creciente de evidencia de que la determinación del sexo en reptiles es más compleja y diversa de lo que se pensaba, con efectos potenciales sobre la dinámica poblacional frente a escenarios de calentamiento global. #ElDragónQueCambiaDeSexo

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.