El Ministerio de Gobierno aclara los requisitos para avanzar en la escrituración de viviendas

La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial detalla documentos válidos y errores frecuentes para evitar demoras en trámites de escrituración.

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, comunicó los requisitos actualizados para los trámites de escrituración de viviendas, con el fin de evitar demoras y malentendidos al presentar la documentación.

Entre los errores más comunes, el organismo destacó:

  • No corresponde presentar adjudicaciones emitidas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), ya que el terreno y la vivienda fueron entregados por ese organismo y no forman parte de la competencia de la Dirección.
  • Evitar presentar libres de deuda, resúmenes o estados de cuenta como comprobantes de pago de los últimos 20 años. Se requieren una o dos boletas oficiales por cada año para acreditar la posesión a lo largo del tiempo.
  • No corresponde solicitar escrituras de terrenos municipales, planes Lote Hogar ni inmuebles pertenecientes al Estado nacional, provincial o municipal, ya que estos bienes dependen de otros organismos.
  • En cuanto a la documentación técnica, el plano del inmueble por sí solo no es suficiente para la escritura; debe ir acompañado de la totalidad de los documentos exigidos.
  • Los trámites sucesorios no son competencia de la Dirección; en estos casos, los herederos deben iniciar la sucesión en sede judicial y, luego, continuar con la gestión administrativa.

La autoridad recordó que la presentación de la documentación correcta facilita los tiempos y permite avanzar con mayor fluidez en los procesos de escrituración.

Consultas y asesoramiento:

  • Vía telefónica, de lunes a viernes de 8 a 13 horas: 4221886, 4933333
  • Presencial: Calle Agustín Gnecco 395 Sur, Capital, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. #RequisitosParaEscrituración

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.