Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Todavía se investigan 76 autopsias pendientes de análisis; por ahora solo 20 ya analizadas revelan la relación entre la contaminación por fentanilo y las defunciones. El caso está bajo la jurisdicción del juez Kreplak.

La pericia oficial señala que el fentanilo contaminado fue un factor clave en la mayoría de las muertes analizadas hasta la fecha. De un total de 96 pacientes a los que se les atribuye la muerte por bacterias encontradas en las ampollas, solo se han examinado 20 autopsias hasta ahora. Los resultados parciales apuntan a una relación directa entre la contaminación de las muestras y los decesos, pero la investigación continúa para completar las 76 autopsias restantes y establecer el alcance definitivo del riesgo.

El caso está bajo la responsabilidad del juez Kreplak, quien supervisa la recopilación de pruebas y la evaluación de posibles responsabilidades. En paralelo, Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, se encuentra en la mira de la Justicia mientras avanzan las investigaciones sobre las posibles irregularidades en las prácticas de laboratorio y el manejo de las muestras.

Se espera que los próximos informes de la autoridad judicial amplíen la totalidad de autopsias analizadas y proporcionen un panorama más claro sobre la causalidad y la cadena de responsabilidad. Mientras tanto, las autoridades reiteran la necesidad de medidas de seguridad más estrictas en la manipulación de sustancias controladas y en la cadena de suministro farmacéutica para evitar incidentes similares en el futuro. #CausaFentaniloContaminado

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.