Fentanilo contaminado: 68 muertes y más de 30 mil dosis en medio de un pedido de investigación en el Congreso

La Justicia continúa con las pruebas genéticas en un caso que revela uno de los mayores escándalos sanitarios del país, mientras aumenta la presión política para esclarecer responsabilidades.

El trágico caso de fentanilo contaminado en Argentina ya dejó 68 muertes y se estima que circulan más de 30 mil dosis en el mercado clandestino. La Justicia avanza con las pericias genéticas para identificar a los responsables y entender cómo se produjo esta peligrosa adulteración.

Ante esta situación, el Congreso ha dictaminado un pedido unánime para abrir una investigación exhaustiva sobre la cadena de responsabilidades detrás de este escándalo sanitario. La cruzada por esclarecer los hechos refleja la gravedad del caso y la preocupación de la sociedad por la seguridad en el consumo de medicamentos y sustancias controladas.

Ratifican que HLB Pharma no tiene permiso para operar

En las últimas horas, la ANMAT confirmó que HLB Pharma no tiene habilitación vigente para producir ni vender medicamentos. Si bien la firma figura en los registros, hace años que no cumple con los requisitos mínimos. No tiene director técnico habilitado, ni puede importar, elaborar ni fraccionar ningún tipo de producto médico. En términos prácticos, está fuera de circulación.

Del lote contaminado, 64.003 ampollas fueron recuperadas, 45.391 están en depósitos judiciales y 11.405 siguen localizables, aunque todavía no fueron recolectadas. El resto ya se usó. #MorirPoFentanilo

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.