A pesar del aumento de julio, San Juan se mantiene entre las provincias con el boleto de colectivo más barato del país, aliviando el bolsillo de sus ciudadanos.
En un contexto nacional de fuertes aumentos en el transporte público, San Juan se destaca por mantener una tarifa accesible para sus usuarios. Un reciente informe de AAETA (Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor) ubicó a la provincia entre las diez jurisdicciones con la tarifa mínima más baja, consolidando su posición como un oasis de precios bajos en medio de la inflación.
El pasaje sanjuanino, que se ajustó a $810 en julio, se encuentra muy por debajo de los valores que superan los $2.000 en otras ciudades del país. Esta diferencia tarifaria pone en evidencia la disparidad entre las distintas regiones, donde Pinamar lidera el ranking con un boleto mínimo de $2.105, mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ofrece tarifas fuertemente subsidiadas.
Desde el Gobierno provincial explicaron que la suba aplicada en julio fue «contenida» para sostener el sistema en un contexto de reducción de subsidios nacionales. La ministra de Gobierno, Laura Palma, remarcó el compromiso de «preservar la accesibilidad del servicio para los usuarios, especialmente estudiantes, jubilados y trabajadores».
San Juan mantiene vigente el Boleto Escolar Gratuito, beneficiando a miles de alumnos y docentes, y continúa subsidiando parte de la tarifa general con recursos propios, demostrando su compromiso con el acceso al transporte público para todos los ciudadanos.

Los comentarios están cerrados.