La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos, según oficializó el Gobierno

El Ministerio de Salud confirmó la medida, que establece que las recetas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS, buscando mayor control y digitalización en el sistema de salud.

El Ministerio de Salud oficializó en el Boletín Oficial que la receta electrónica será de uso obligatorio en todos los ámbitos, extendiendo su alcance para incluir estudios, prácticas y procedimientos médicos. Esta medida busca fortalecer la digitalización y el control en la prescripción de medicamentos y autorizaciones médicas.

A partir de ahora, las recetas deberán emitirse exclusivamente a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Prestadores y Distribuidores de Insumos para la Salud (ReNaPDiS), asegurando mayor trazabilidad y seguridad en el proceso. La implementación busca facilitar el acceso a los pacientes, reducir fraudes y optimizar la gestión de los recursos en el sistema de salud público y privado. #RecetasElectrónicas

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.