Caso Lucía Rubiño: Fiscal se defiende ante críticas y alega falta de pruebas contra el hijo del juez

El fiscal Iván Grassi justifica su decisión de sobreseer a Juan Pablo Echegaray, argumentando que las pericias técnicas no sustentaban la acusación por homicidio culposo, ge

nerando un debate sobre la justicia y el dolor de la familia.

En medio de la controversia generada por el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray en la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, el fiscal Iván Grassi salió a defender su dictamen. Explicó que su decisión se basó en tres pericias técnicas coincidentes que indicaban que el menor involucrado en el accidente circulaba a alta velocidad y en contramano, mientras que Echegaray conducía a baja velocidad y estaba desacelerando.

El fiscal Grassi rechazó categóricamente las acusaciones de haber abandonado la imputación, argumentando que no puede llevar a juicio a una persona sin un sustento pericial sólido, simplemente por la presión emocional o social. Subrayó la importancia de basar las decisiones judiciales en pruebas técnicas y objetivas, en lugar de dejarse influir por el dolor y la indignación que rodean el caso.

Además, el fiscal remarcó que la familia Rubiño ha tenido acceso completo a la investigación desde el primer día, con total transparencia. Les recordó que, si no están conformes con su dictamen, tienen el derecho de apelar el fallo ante las instancias superiores. Grassi también expresó su profunda comprensión por el dolor de los allegados a Lucía, pero insistió en que el caso debe resolverse con base en pruebas técnicas y no desde la emocionalidad, buscando un equilibrio entre la justicia y el respeto por el sufrimiento de la familia.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.