La Justicia confirmó la prisión preventiva para cuatro acusados por la megaestafa con la venta irregular de lotes, mientras avanza la investigación.
En el marco de la investigación por la megaestafa con la venta irregular de lotes y desarrollos inmobiliarios en San Juan, la Justicia confirmó la prisión preventiva para cuatro de los siete imputados detenidos. La jueza Silvina Rosso de Balanza ratificó la medida cautelar para el arquitecto Diego Reta, la abogada Mariana Pérez Bedini y los operadores inmobiliarios Federico Salinas y Ricardo Sánchez Montilla, quienes permanecerán en prisión preventiva por al menos dos meses más.
La decisión judicial se tomó tras una audiencia en la que las defensas de los acusados intentaron revocar la medida impuesta previamente. El fiscal de Impugnación, Fabrizio Medici, argumentó la gravedad y extensión del fraude, así como el riesgo procesal que implicaría la liberación de los imputados.
La investigación apunta principalmente al matrimonio conformado por Héctor Andrés Storniolo y Patricia Nacif, señalados como los presuntos responsables de la comercialización irregular de terrenos en al menos 24 loteos en los departamentos de Rawson, Pocito y Rivadavia, a través de siete empresas diferentes.
Según la Fiscalía, desde 2016 los implicados habrían vendido lotes que no les pertenecían, emitido cheques sin fondos por más de $1.000 millones y simulado convenios con empresas de servicios públicos. En algunos casos, incluso realizaron conexiones clandestinas de agua y electricidad para dar apariencia de legalidad a los emprendimientos. Se detectaron terrenos vendidos hasta cinco veces a distintos compradores.
En una derivación del caso, el ingeniero agrónomo Juan Mauricio Gallerano, también imputado, acordó con la Justicia una reparación integral del perjuicio a unas 300 personas, comprometiéndose a cumplir con la urbanización y escrituración de los terrenos que comercializó a través de la firma Tramonto.
La causa continúa en pleno desarrollo, y no se descarta que surjan más implicados y víctimas en el transcurso de la pesquisa.
La causa
La causa tiene como eje central las multimillonarias estafas relacionadas con la venta de terrenos en departamentos de Pocito, Rawson y Rivadavia. El caso involucra a un número significativo de víctimas que fueron engañadas con la promesa de la urbanización y escrituración de los terrenos.
Uno de los implicados, el ingeniero agrónomo Juan Mauricio Gallerano, había sido incluido en la causa, pero la semana pasada llegó a un acuerdo de reparación integral con las víctimas. Gallerano se comprometió a saldar los perjuicios de unas 300 personas afectadas por la venta fraudulenta de terrenos en tres loteos comercializados a través de la firma Tramonto, de la cual Storniolo y su esposa también eran socios. Según el acuerdo, Gallerano tendrá de uno a dos años para cumplir con el pago, y si lo hace, la causa se eliminará de su prontuario. Si no cumple, podría enfrentar prisión.
La investigación reveló que Storniolo y Nacif comercializaron terrenos, al menos desde 2016, en 24 emprendimientos inmobiliarios distribuidos en los departamentos de Rawson, Pocito y Rivadavia, a través de 7 empresas. De acuerdo con la Fiscalía, las estafas se cometieron bajo diversas modalidades, entre ellas:
- Los terrenos no eran de su propiedad.
- Emisión de cheques sin fondos: Storniolo emitió cheques por un total de $282.717.420, mientras que su esposa emitió otros por $758.400.
- Uso de convenios inexistentes para obtener servicios básicos como electricidad y agua potable.
- En algunos casos, se hicieron conexiones clandestinas para simular que los terrenos contaban con esos servicios.
- Venta múltiple de los mismos lotes, llegando a vender un mismo terreno hasta cinco veces.
Los comentarios están cerrados.