El FMI aclara su postura sobre las elecciones en Argentina tras declaraciones de Kristalina Georgieva
Rodrigo Valdés, director del departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, afirmó que el organismo no se pronuncia sobre el proceso electoral en Argentina, pero anticipó un rebote económico gracias a un nuevo programa.
Luego de los recientes comentarios de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo ha querido aclarar su posición respecto a las elecciones en Argentina. Rodrigo Valdés, director del departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, afirmó que el organismo no emite opiniones sobre el proceso electoral en el país, enfatizando que su enfoque se centra en aspectos económicos y no políticos.
Valdés también destacó que el FMI tiene expectativas de un rebote en la economía argentina, que podría comenzar a materializarse a partir de la implementación de un nuevo programa acordado. Este programa busca abordar las dificultades económicas que ha enfrentado Argentina, resaltando la necesidad de reformas estructurales y un manejo fiscal más sólido. A medida que el país se prepara para las elecciones, el FMI se mantiene al margen de la política, enfocándose en la estabilidad económica y el apoyo técnico necesario para afrontar los desafíos futuros.
“Lo que ella (por Georgieva) estaba remarcando era la importancia de que haya una continuidad en las políticas para apoyar la estabilidad y recuperación de la Argentina. Sus comentarios reflejan las oportunidades económicas hacia adelante y la importancia de que el Gobierno mantenga el curso de implementación. No es una visión sobre el proceso electoral ni su resultado. De hecho, el FMI nunca toma posición sobre eso”, completó Valdés. #FMIDichos #KristalinaGeorgieva #ArgentinaApoyo

Los comentarios están cerrados.