Medida histórica: El Gobierno acuerda con el FMI y levanta el cepo cambiario, el dólar flotará entre $1.000 y $1.400

En un giro significativo de la política económica, el Gobierno anunció que el lunes se implementará el levantamiento del cepo cambiario, permitiendo que el dólar flote en un rango más amplio.

En un anuncio que marca un hito en la economía argentina, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para levantar el cepo cambiario impuesto en años anteriores. Según el comunicado oficial, a partir del lunes, el dólar pasará a tener un régimen de flotación, con un rango proyectado que oscilará entre $1.000 y $1.400.

Esta medida ha sido recibida con gran expectativa en los mercados, quienes ven en este cambio una oportunidad para estabilizar el valor del peso argentino frente a divisas extranjeras después de años de controles cambiarios estrictos.

Contexto del cepo cambiario

El cepo, que restringía la compra y venta de dólares a los ciudadanos y empresas, ha sido objeto de críticas por generar distorsiones en la economía, fomentar el mercado negro y limitar la inversión extranjera. El acuerdo con el FMI busca, entre otras cosas, facilitar una mayor transparencia en el manejo de las divisas y alentar la inversión.

Implicancias económicas

Con el levantamiento del cepo, los expertos advierten que puede haber un período de volatilidad inicial en el mercado cambiario. Las proyecciones de que el dólar flote entre $1.000 y $1.400 indican que el Gobierno espera permitir un ajuste gradual en el valor del peso, aunque también existe preocupación acerca de los efectos inflacionarios que esta medida podría desencadenar.

Reacciones del mercado

Los analistas del mercado y los ciudadanos han mostrado reacciones mixtas ante esta noticia. Mientras algunos consideran que esta es una medida necesaria para alcanzar una mayor estabilidad económica, otros se mantienen escépticos, preocupados por el riesgo de aumento de precios y la pérdida de poder adquisitivo.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.