El juez designado por Javier Milei por decreto y “en comisión” dejó el máximo tribunal, apenas cuatro días después de que el Senado rechazara su pliego por amplia mayoría.
Manuel García-Mansilla presentó este lunes su renuncia como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras el fuerte revés político sufrido en el Senado. El juez había sido designado por el presidente Javier Milei mediante un decreto “en comisión”, una figura constitucional que permite nombramientos provisorios mientras el Congreso no está en funciones, pero su pliego fue rechazado por 51 votos contra 20 en la Cámara alta.
García-Mansilla asumió su cargo a comienzos de año, en medio de la polémica por la modalidad de su nombramiento, que generó críticas tanto desde sectores opositores como de la comunidad jurídica. A pesar del respaldo del oficialismo, el rechazo legislativo terminó por debilitar su permanencia.
En su carta de renuncia, dirigida al presidente Milei, García-Mansilla expresó su agradecimiento por la confianza depositada, pero indicó que “las circunstancias políticas actuales no permiten el normal desempeño de la función para la que fui designado”.
El caso reavivó el debate sobre los nombramientos por decreto en el Poder Judicial y las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso. Con esta renuncia, la Corte Suprema vuelve a contar con cuatro integrantes, mientras se espera una nueva propuesta del Ejecutivo para completar el tribunal.

Los comentarios están cerrados.