El Presidente de Argentina emitió un mensaje polémico en conmemoración del Día de la Memoria, resaltando un video oficial que incluye acusaciones contra los Montoneros y reafirmando su postura respecto a la cifra de 30.000 desaparecidos.
En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Javier Milei, el Presidente de Argentina, compartió un mensaje que ha suscitado diversas reacciones en la sociedad. En su discurso, Milei enfatizó la necesidad de una «Memoria, Verdad y Justicia completa», pero su mensaje se centró en la difusión de un video oficial que lanza acusaciones a los Montoneros, un grupo guerrillero que operó durante la última dictadura militar en Argentina.
Además, Milei volvió a rechazar la cifra de 30.000 desaparecidos, un número que ha sido ampliamente aceptado por organismos de derechos humanos y diversas organizaciones sociales. Este posicionamiento ha generado controversia y ha avivado el debate sobre la memoria histórica y la verdad sobre los crímenes cometidos durante la dictadura.
Las declaraciones del Presidente se produjeron en un contexto sensible, donde el 24 de marzo representa una fecha crucial para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. La respuesta a su mensaje ha sido mixta, con algunos sectores apoyando su enfoque y otros condenando la minimización de los hechos históricos. Esta situación refleja la polarización actual en el país respecto a la memoria histórica y la justicia social.

Los comentarios están cerrados.