El Gobierno ofrece 10 millones de pesos por información sobre disturbios en el Congreso

A través de la Resolución 357/2025, el Ministerio de Seguridad busca identificar a responsables de los disturbios en la zona del Congreso, atribuidos a grupos organizados y barras bravas.

El Gobierno argentino, mediante el Ministerio de Seguridad, ha puesto en marcha una recompensa de 10 millones de pesos para quienes brinden información útil, precisa y concreta que permita identificar y capturar a los autores de disturbios y delitos ocurridos en la zona del Congreso Nacional. Este anuncio se formalizó en la Resolución 357/2025, publicados en el Boletín Oficial.

El Gobierno indica que «es de público y notorio conocimiento» que integrantes de grupos organizados y “barrabravas” de diferentes parcialidades futbolísticas aprovecharon la manifestación de jubilados para generar disturbios con fines desestabilizadores. Aseguraron que estos grupos movilizados no tenían relación con la convocatoria legítima de personas mayores y destacaron que los incidentes resultaron en la quema de una moto policial y un patrullero, así como el daño de bienes públicos y lesiones a más de una docena de efectivos policiales.

Los hechos descritos se encuadran, según el Gobierno, en delitos de sedición, asociación ilícita agravada y atentado contra el orden constitucional. Ante la gravedad de la situación, se considera urgente la identificación de los responsables, catalogando los eventos como un caso de seguridad nacional que requiere una respuesta rápida y contundente del Estado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfatizó la importancia de garantizar el orden público y la estabilidad institucional, aludiendo a la necesidad de prevenir y sancionar cualquier acto de violencia que amenace el funcionamiento normal de las instituciones democráticas y la protección de la ciudadanía.

Este enfoque del Gobierno pone de relieve la desviación de la manifestación pacífica en un contexto de creciente tensión social y política en el país.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.