El Gobierno impulsa medidas para alcanzar el 2% de inflación, pero enfrenta críticas de los industriales
El Ejecutivo se prepara para reducir aranceles en la importación de ropa, calzado y telas tras el dato de inflación de febrero, lo que ha generado críticas de los industriales que denuncian competencia “desleal y desigual”.
En un esfuerzo por controlar la inflación y alcanzar el objetivo del 2%, el Gobierno ha decidido implementar medidas que incluyen la reducción de aranceles sobre productos de vestimenta y calzado importados. Esta estrategia se toma en respuesta al alarmante dato inflacionario de febrero, que ha llevado a las autoridades a buscar soluciones inmediatas para amortiguar la presión sobre los precios al consumidor.
Sin embargo, esta iniciativa ha generado un fuerte rechazo entre los empresarios del sector. Los industriales advierten que la eliminación de aranceles favorecerá la competencia desleal al permitir la entrada masiva de productos importados a precios más bajos, lo que perjudicaría a la producción local y podría derivar en despidos y cierre de empresas.
A medida que el Gobierno avanza en la implementación de esta política, la tensión entre el sector público y los empresarios parece intensificarse, planteando desafíos tanto económicos como sociales en el camino hacia el control de la inflación. La situación requerirá un constante diálogo y negociaciones para encontrar un equilibrio que no sacrifique la sostenibilidad del mercado local.

Los comentarios están cerrados.