Fabián Peláez, detenido por trata, también fue investigado en 2014 por una estafa en una cirugía estética

El cirujano plástico, arrestado en Buenos Aires por explotación sexual, había sido señalado en San Juan en 2014 por un fraude relacionado con una operación estética cubierta por una obra social, lo que generó un escándalo en ese momento.

En medio de la investigación por la acusación de trata y explotación sexual que enfrenta Fabián Peláez, un caso ocurrido hace once años en San Juan ha resurgido. En febrero de 2014, el reconocido cirujano plástico, ahora detenido en Buenos Aires, fue vinculado a una denuncia por estafa que involucra a una afiliada de la obra social de los empleados de la Universidad Nacional de San Juan, DAMSU.

La denuncia, presentada ante la Fiscalía Penal por los integrantes de la conducción de DAMSU, Mario Ruffa y Carlos Aliaga, giraba en torno a una maniobra de fraude para que una mujer, Gabriela Calderón, obtuviera una cirugía estética cubierta por la obra social. Según los denunciantes, Calderón había simulado tener nódulos en sus pechos para justificar una operación que, en realidad, solo tenía fines estéticos: la colocación de prótesis mamarias, una práctica no cubierta por las obras sociales.

En la denuncia, se apuntaba al marido de Calderón, Fabricio Pagnone, médico auditor de DAMSU, quien habría autorizado la intervención. A su vez, Fabián Peláez, junto a su colega Federico Moreno, fue señalado por haber realizado la cirugía sin los estudios adecuados que justificaran una intervención médica necesaria. El auditor Lorenzo Vázquez fue quien detectó el pedido de la cirugía y, al revisar los estudios de Calderón, descubrió que no había ninguna afección médica que justificara la operación, lo que llevó a la anulación de la autorización inicial.

El escándalo tomó relevancia en San Juan, donde la investigación apuntó a una posible estafa en grado de tentativa. La denuncia destacaba que se había ocultado la verdadera naturaleza de la cirugía estética con el fin de obtener cobertura médica de una obra social, algo prohibido por las normativas vigentes. Aunque el caso no terminó con una condena inmediata, esta denuncia resalta una faceta problemática en el historial del cirujano Peláez, ahora nuevamente bajo investigación por cargos mucho más graves en la ciudad de Buenos Aires.

Este nuevo capítulo en la vida de Peláez, que ha conmocionado tanto a San Juan como a la capital porteña, deja en evidencia que el médico ya había estado en el ojo de la Justicia, aunque en aquella ocasión por un caso de corrupción relacionado con la cobertura de una cirugía estética.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.