El Gobierno exigirá a los ministerios que informen sobre las contrataciones de personal cada tres meses
Así surge de la disposición que oficializó la prórroga del Presupuesto. Según explicaron fuentes oficiales, se trata de un mecanismo para tener mayor control sobre la nómina estatal.
La medida surge de la disposición que oficializó la prórroga del Presupuesto vigente, estableciendo un nuevo mecanismo de control sobre la nómina estatal. Según informaron fuentes oficiales a TN, este requerimiento apunta a garantizar mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos humanos en la administración pública.
El nuevo procedimiento obliga a los ministerios y organismos públicos a presentar informes trimestrales detallados sobre las contrataciones de personal. Estos documentos deberán incluir datos sobre las altas, bajas y modificaciones en la dotación, permitiendo así un seguimiento más riguroso del personal estatal y su impacto en el gasto público.
Fuentes gubernamentales destacaron que esta iniciativa responde a la necesidad de optimizar los recursos fiscales en un contexto de ajuste económico. “Es fundamental contar con información precisa y actualizada sobre la nómina estatal para asegurar que las contrataciones se realicen de manera responsable y acorde a las necesidades reales de cada organismo”, explicaron.
Esta disposición también busca alinear el gasto en recursos humanos con los objetivos de sostenibilidad fiscal, permitiendo una evaluación continua del impacto presupuestario de las contrataciones y garantizando un uso eficiente de los fondos públicos.
Los comentarios están cerrados.