Salud dio de baja 1400 contratos tras detectar irregularidades en la gestión anterior

El Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, anunció la no renovación de 1400 contratos debido a irregularidades como duplicación de funciones e incumplimiento de tareas. La medida se enmarca en un proceso de reestructuración para optimizar recursos y garantizar transparencia.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud de la Nación informó que decidió no renovar 1400 contratos tras identificar diversas anomalías en las contrataciones realizadas durante la gestión anterior. Entre las irregularidades detectadas figuran la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas, según explicó la cartera liderada por Mario Lugones.

“En el marco del proceso de reestructuración que el Ministerio está llevando adelante, se tomó la decisión de no renovar estos contratos para avanzar en el reordenamiento de competencias y el redireccionamiento de las políticas sanitarias”, detalló el organismo.

La decisión se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado a principios de año y, según el Ministerio, “no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria”. Lugones enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para optimizar los recursos humanos y garantizar la transparencia en la gestión.

Los recortes incluyen contratos del Ministerio de Salud y de varios organismos descentralizados y hospitales nacionales, como el PAMI, el Hospital Español, el Hospital Posadas, el Instituto Nacional del Cáncer, ANMAT, ANLIS – Malbrán, entre otros.

“Durante el 2024, trabajamos en la regularización de los distintos escenarios encontrados y elaboramos una estrategia para optimizar los recursos contratados”, explicó la cartera. Además, se subrayó que las medidas implementadas apuntan a cuidar los recursos públicos y fomentar la eficiencia en la administración sanitaria.

La decisión ha generado repercusiones en diversos sectores, donde se discute la magnitud del impacto de estas medidas en el sistema de salud nacional.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.