«Súper martes»: el mercado anticipa medidas clave sobre inflación, dólar y tasas de interés

La próxima semana se conocerá el dato de inflación de diciembre, que marcará el cierre del primer año de gestión de Javier Milei. Si el IPC mensual se acerca al 2,5%, el Banco Central podría ajustar el ritmo del crawling peg.

El próximo martes será un día clave para la economía argentina, ya que el mercado espera anuncios importantes en torno a la inflación, el dólar y las tasas de interés. Según fuentes oficiales, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre, lo que permitirá evaluar cómo finalizó el primer año completo de la gestión de Javier Milei.

En los últimos meses, la inflación mostró una desaceleración sostenida gracias a las reformas económicas implementadas por el gobierno. Si el dato mensual se ubica cerca del 2,5%, como anticipan algunos analistas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendría margen para reducir el ritmo del crawling peg, es decir, el ajuste periódico del tipo de cambio oficial.

Además, el mercado estará atento a posibles movimientos en las tasas de interés, que hasta ahora se han mantenido altas para contener la inflación y estabilizar las expectativas. Una baja en las tasas podría acompañar la desaceleración inflacionaria, aunque dependerá del contexto macroeconómico y de las señales que arrojen los datos del IPC.

El «súper martes» no solo marcará el cierre de un año crítico para la economía argentina, sino que también será una prueba para las políticas de estabilización del gobierno y las expectativas del mercado de cara a 2025.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.