Las acciones argentinas se acercan a máximos históricos en la Bolsa porteña

El índice Merval superó los US$2180, quedando a solo US$100 de su récord histórico. Los papeles argentinos en Nueva York también registraron subas, mientras el riesgo país mostró una baja.

El mercado accionario argentino vive un momento de fuerte recuperación. Este jueves, el principal índice de la Bolsa porteña, el Merval, cerró por encima de los US$2180, acercándose a los máximos históricos alcanzados anteriormente. El impulso positivo también se reflejó en los papeles argentinos que cotizan en Wall Street, los cuales registraron importantes aumentos.

El optimismo en los mercados estuvo acompañado por una caída del riesgo país, un indicador clave que mide la percepción de riesgo de los inversores sobre la deuda argentina. Según analistas, esta mejora responde a señales positivas en el ámbito económico local, así como a expectativas favorables respecto a las políticas que implementará el equipo económico liderado por Luis Caputo.

En Nueva York, empresas argentinas como YPF, Banco Galicia y Pampa Energía lideraron las subas, consolidando el atractivo de los activos locales para inversores internacionales. A nivel local, el Merval continúa mostrando solidez a pesar de la volatilidad global y de los desafíos internos.

Especialistas destacan que el mercado está respondiendo a una combinación de factores, incluyendo el contexto internacional más estable, la desaceleración de la inflación y la expectativa de un rebote económico en 2024. «La confianza está volviendo, y eso se traduce en una mayor demanda por activos argentinos», señaló un operador de la Bolsa porteña.

Si esta tendencia se mantiene, el Merval podría superar su récord histórico en las próximas semanas, marcando un hito para el mercado financiero argentino. No obstante, los analistas advierten que la estabilidad económica y la continuidad de las políticas de incentivo a la inversión serán clave para consolidar este crecimiento.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.