Continúa la búsqueda de desaparecidos tras la DANA en Comunidad Valenciana: ya son 93 personas sin localizar

A más de una semana de las inundaciones provocadas por la DANA en Comunidad Valenciana, el Centro de Integración de Datos informó que el número de desaparecidos asciende a 93, mientras que las autoridades siguen trabajando en la identificación de cuerpos.

Las lluvias intensas y las riadas sorprendieron a muchos habitantes en sus propios garajes, en los bajos de sus viviendas y a personas que circulaban en carretera. Las autoridades han estado trabajando sin descanso para rescatar a quienes quedaron atrapados y recuperar las áreas más afectadas. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior advierten que la cifra de desaparecidos puede variar en los próximos días a medida que avanza la identificación y se reciben nuevos reportes.

Las labores de rescate y ayuda a las víctimas continúan en marcha, con equipos de emergencia desplegados en toda la región.

Los expedientes activos corresponden a denuncias en las que los familiares han aportado información relevante y muestras biológicas para facilitar la identificación posterior. La Guardia Civil y la Policía Nacional han habilitado oficinas ante mortem en la Comandancia de Patraix (calle Calamocha, 4) y en la Jefatura Superior de Policía (Gran Vía Ramón y Cajal, 42), ambas en Valencia.

Además, se han instalado oficinas móviles en localidades como Albal (Puesto de la Guardia Civil, calle de la Tabacalera), Alfafar (Edificio Municipal de Bienestar Social, calle La Taleta, 38) y Algemesí (retén de la Policía Local, calle Sant Nicolau de Bari, 56). Estas oficinas operan de 9:00 a 21:00 horas para facilitar la presentación de denuncias y la entrega de muestras biológicas, evitando así desplazamientos a Valencia.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.