La Municipalidad de Rivadavia lanzó un programa educativo destinado a capacitar a los docentes del departamento en temas relacionados con la fauna autóctona, con el fin de transmitir estos conocimientos a los estudiantes y fomentar la conciencia ambiental.
El programa se desarrolla en dos jornadas, los días 8 de octubre y 12 de noviembre, con una combinación de clases teóricas y prácticas, tanto en las instalaciones del Municipio de Rivadavia como en el Faunístico. Las clases teóricas se imparten en módulos de dos horas, utilizando presentaciones y debates basados en situaciones reales, mientras que las prácticas se enfocan en el uso de herramientas como el «árbol de problemas», permitiendo a los docentes identificar situaciones de la fauna local que puedan trabajarse en proyectos escolares.
Al finalizar la capacitación, los educadores deberán diseñar un proyecto para implementar con sus estudiantes, el cual incluirá objetivos, justificación, materiales, procedimientos y evaluación. La asistencia completa y la presentación del proyecto serán requisitos para la certificación ministerial.
El programa, denominado «Aprendiendo a Salvar nuestra fauna», reconoce el rol clave de los docentes como educadores ambientales. A través de esta iniciativa, se busca dotar a los educadores de conocimientos y herramientas para promover la conservación de especies amenazadas y concientizar sobre las consecuencias de la pérdida de biodiversidad.
El Intendente Sergio Miodoswsky lidera esta gestión, enfocada en promover la educación ambiental entre los jóvenes de la comunidad.

Los comentarios están cerrados.