La Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche confirmó el fallecimiento de la mujer, cuyo cuerpo fue recuperado y trasladado a la morgue local.
El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue local, donde fue identificado por sus compañeros de viaje, quienes también se encontraban en la zona de peligro en el momento del incidente. Las autoridades locales han expresado sus condolencias y continúan trabajando en la investigación del accidente para determinar las causas exactas de la avalancha.
El cerro López es una popular atracción para turistas y esquiadores, pero las condiciones climáticas adversas pueden representar un gran riesgo, como se evidenció en este lamentable episodio.
La hipótesis de la avalancha y el trabajo contrarreloj de los brigadistas
El Integrante de la Comisión de Auxilio del CAB, Martín Raffo, aseguró a Diario de Rio Negro que la búsqueda se retomó tras evaluar que las condiciones de seguridad para los brigadistas sean aceptables: “La regla número uno es no aumentar el número de víctimas”, explicó.
Sin embargo, también aseguró que la situación se complica cada vez más, debido a que el pronóstico del clima es desfavorable, con bajas temperaturas y probabilidad de precipitaciones.
Además, indicó que la principal hipótesis es que las tres personas que practicaban esquí de travesía causaron el corte de la placa que se desplazó y originó la avalancha que atrapó en segundos a las dos mujeres y al hombre.
En este mismo sentido, Raffo remarcó que las tres personas que fueron rescatadas practicaban el deporte en una zona de muy alto riesgo y que podrían haber ignorado el peligro de avalancha, que según el Centro de Información de Avalanchas de la Asociación Argentina de Guías de Montaña, era de grado 3.

Los comentarios están cerrados.