Escala el conflicto por la coparticipación: Ciudad y Nación en desacuerdo sobre la forma de pago
Durante una audiencia en la Corte Suprema, Ciudad y Nación debatieron sobre el conflicto de la coparticipación, comprometiéndose a presentar documentos sobre el “estado de cumplimiento” en los próximos diez días hábiles. El problema no es el monto, sino la manera de pago.
El conflicto por la coparticipación entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional sigue escalando, sin que ambas partes logren ponerse de acuerdo sobre la forma de pago. En una audiencia celebrada en la Corte Suprema de Justicia, representantes de ambos sectores intercambiaron opiniones sobre la situación, pero no alcanzaron una solución concreta.
Durante la audiencia, se abordaron las diferencias en torno a cómo debe realizarse el pago de los fondos de coparticipación. Los funcionarios insistieron en que el problema no reside en el monto que debe transferirse, sino en la manera en que se efectúan los pagos.
Como parte del compromiso asumido en la Corte, las partes deberán presentar documentos detallando el “estado de cumplimiento” de los acuerdos en los próximos diez días hábiles. Este conflicto ha generado tensión entre la Ciudad y Nación, y aún no está claro cómo se resolverá el impasse.
La Corte Suprema continúa monitoreando la situación mientras ambas partes trabajan en encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.

Los comentarios están cerrados.