El sector gastronómico argentino se prepara para un cambio histórico: la propina electrónica
El gobierno impulsa una medida que permitirá a los clientes de restaurantes dejar propinas a través de medios electrónicos, sumándolas al total de la cuenta. La propina seguirá siendo voluntaria y será repartida entre los trabajadores al finalizar la jornada.
El sector de la gastronomía en Argentina podría experimentar un cambio significativo con la implementación de un sistema que obligará a los restaurantes a recibir propinas por medios electrónicos. Esta medida, promovida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca modernizar las prácticas de consumo en el país, alineándolas con las tendencias globales.
Sturzenegger destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer más opciones a los consumidores, afirmando que se trata de «una práctica común en el mundo, pero que los argentinos no podían elegir”. Con esta nueva normativa, la propina, que seguirá siendo voluntaria, se integrará al monto total de la cuenta, permitiendo que los clientes la abonen con tarjeta o mediante otras plataformas digitales.
Al final de cada jornada, el monto recaudado en propinas será distribuido entre los empleados del restaurante, garantizando que los trabajadores sigan recibiendo este importante reconocimiento por su labor. La medida es vista como un paso hacia la modernización del sector, aunque también ha generado debate sobre su impacto en las costumbres y la economía del día a día en los restaurantes.

Los comentarios están cerrados.