Condenaron a Guillermo Moreno a tres años de prisión por adulterar datos del INDEC
El exsecretario de Comercio de la Nación fue acusado de manipular la información que el organismo publicó entre marzo de 2006 y agosto de 2007.
Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio de la Nación, ha sido condenado a tres años de prisión por adulterar datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La sentencia fue dictada tras una larga investigación que concluyó que Moreno manipuló la información que el organismo publicó entre marzo de 2006 y agosto de 2007.
La manipulación de los datos del INDEC generó una gran controversia en su momento, afectando la credibilidad de las estadísticas oficiales del país. Según la acusación, Moreno habría intervenido directamente en la elaboración de los índices de inflación y otros indicadores económicos, con el objetivo de presentar una situación más favorable de la economía nacional.
El tribunal consideró probada la responsabilidad de Moreno en estos hechos, argumentando que sus acciones tuvieron un impacto significativo en la percepción pública y en la toma de decisiones tanto del sector público como privado. La sentencia de tres años de prisión busca no solo castigar el delito cometido, sino también enviar un mensaje sobre la importancia de la transparencia y la integridad en la gestión de los datos públicos.
Moreno, conocido por su estilo polémico y confrontativo, ha negado las acusaciones en reiteradas ocasiones, asegurando que su gestión al frente de la Secretaría de Comercio fue siempre en beneficio del país. Sin embargo, las pruebas presentadas en el juicio fueron contundentes y llevaron a la condena dictada hoy.
Esta decisión judicial se enmarca en un contexto más amplio de esfuerzos por parte del sistema judicial argentino para combatir la corrupción y garantizar la veracidad de la información pública. Diversas organizaciones y actores políticos han expresado su apoyo a la sentencia, destacando la necesidad de proteger la integridad de las instituciones del país.
El caso de Guillermo Moreno es uno de los más emblemáticos en la historia reciente de Argentina en relación con la manipulación de datos oficiales, y su condena marca un precedente importante en la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

Los comentarios están cerrados.