En medio de las quejas de Kicillof, YPF explicó por qué eligió Río Negro para instalar la planta de GNL

La petrolera, junto con Petronas, emitió un comunicado conjunto luego de que el gobernador bonaerense responsabilizara al presidente Javier Milei por la decisión.

En respuesta a las recientes quejas del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, YPF, en colaboración con Petronas, emitió un comunicado conjunto para aclarar los motivos detrás de la elección de Río Negro como ubicación para la nueva planta de Gas Natural Licuado (GNL).

Kicillof había expresado su descontento con la decisión, señalando al presidente Javier Milei como el principal responsable de la determinación. El gobernador cuestionó la elección de Río Negro, argumentando que podría haber sido más beneficioso para la Provincia de Buenos Aires, dada su proximidad a los centros de consumo y la infraestructura existente.

En su comunicado, YPF y Petronas explicaron que la elección de Río Negro se basó en una serie de factores estratégicos y técnicos. Destacaron la ubicación favorable de la región para el desarrollo del proyecto, incluyendo su proximidad a los recursos gasíferos, el acceso a infraestructura logística clave, y el compromiso con las normativas ambientales y de seguridad.

La empresa también enfatizó que la decisión fue el resultado de un exhaustivo análisis y planificación, con el objetivo de optimizar la eficiencia del proyecto y asegurar su viabilidad a largo plazo. Aseguraron que la selección de Río Negro responde a criterios técnicos y económicos que consideran cruciales para el éxito del desarrollo del GNL.

El comunicado de YPF y Petronas busca mitigar las críticas y aclarar que la decisión fue tomada en función de criterios profesionales y estratégicos, y no como resultado de presiones políticas o preferencias regionales.

Esta explicación busca poner fin a las especulaciones y permitir que el proyecto de la planta de GNL avance sin mayores controversias, mientras se mantiene el enfoque en los beneficios económicos y energéticos que se espera que aporte al país.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.