Asesinaron a Ismail Haniyeh, principal líder político de Hamás en Irán: quién era
Según lo comunicado por la Guardia Revolucionaria de Irán y Hamás, Haniyeh murió en medio de un ataque en su visita a Teherán.
Ismail Haniyeh, uno de los líderes más destacados de Hamás, fue asesinado durante un ataque mientras se encontraba en Teherán. La noticia ha sido confirmada tanto por la Guardia Revolucionaria de Irán como por la organización Hamás.
¿Quién era Ismail Haniyeh?
- Posición en Hamás: Ismail Haniyeh era el jefe del Buró Político de Hamás, una organización palestina considerada un grupo militante y terrorista por varios países, aunque también tiene un ala política que participa en las elecciones palestinas.
- Trayectoria: Nacido el 29 de enero de 1962 en un campo de refugiados en Gaza, Haniyeh se convirtió en una figura central dentro de Hamás. Asumió roles de liderazgo durante la Segunda Intifada y fue primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina tras la victoria de Hamás en las elecciones legislativas de 2006.
- Relación con Irán: Haniyeh mantenía estrechos lazos con Irán, que ha sido uno de los principales apoyos de Hamás en términos de financiamiento y suministro de armamento. Sus visitas a Teherán eran parte de los esfuerzos para reforzar esta alianza estratégica.
El Ataque en Teherán:
- Circunstancias del Ataque: La información disponible indica que Haniyeh fue asesinado en un ataque durante su visita a la capital iraní. Los detalles específicos sobre la naturaleza del ataque o los responsables aún no han sido completamente esclarecidos.
- Reacciones: La muerte de Haniyeh ha generado una ola de reacciones tanto en el mundo árabe como en la comunidad internacional. Los partidarios de Hamás han expresado su indignación y prometido venganza, mientras que otros actores internacionales han mostrado preocupación por la posible escalada de violencia en la región.
La muerte de Ismail Haniyeh representa un golpe significativo para Hamás y podría tener repercusiones importantes en la dinámica del conflicto israelí-palestino y en las relaciones entre Irán y las facciones militantes palestinas. La situación sigue siendo volátil, y se esperan más desarrollos en los próximos días.
Los comentarios están cerrados.