Las subas en las tarifas llevarán a que un comercio chico podría tener aumentos del 311% en su factura eléctrica
Ante el inminente aumento de las tarifas eléctricas, un gráfico muestra lo que les esperaría a los consumidores de Edenor con respecto al mes de febrero.
Los cálculos del Observatorio de Tarifas del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet, muestran un fuerte impacto en las tarifas en relación a lo que se cobró por el servicio utilizado en diciembre de 2023.
Ante este contexto, Julián Rojo, economista de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), explicó cómo afectaría esta situación a algunas clases de comercios. A través de su cuenta de Twitter, ahora conocido como X, arrojó dos datos que resultan alarmantes.
. Multiplica por 4,1″, explicó en primer lugar en referencia al gráfico publicado de la IIEP referido a los usuarios de Edenor. En esa línea, agregó: «Una PyME chica podría pagar 286% más por su factura ante igual consumo. Multiplica por 3,8″.
Según el relevamiento del Observatorio de Tarifas del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, la tarifa residencial para quienes consuman 300kWh por mes pasaría de poco más de $10.000 a más de $28.000. Con respecto al uso de 500kWh mensual, la escala pasa de $19.292 a $54.635 y el último dato hace referencia a los 700kWh por mes, donde pasa de $33.214 a $110.888 entre diciembre y febrero.

Los comentarios están cerrados.