En el medio del paro el ministro de Economía anunció un aumento de salarios para trabajadores estatales
Con el apoyo de PRO y una parte de la UCR y de Hacemos Coalición Federal, el oficialismo logró emitir dictamen de mayoría del proyecto «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», comúnmente llamado Ley Ómnibus.
De cuánto será el aumento a los estatales
A través de su cuenta de X (antes Twitter), informó: » Paritaria estatal para enero 16%. El aumento no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real. Tampoco lo cobrarán el Presidente y la Vicepresidenta».
Qué pasará si no sale la Ley Ómnibus
El portavoz oficial, Manuel Adorni, aseguró que «si la ley no sale, es claro que el ajuste va a ser mayor y se van a analizar las partidas que se transfiere a las provincias». En declaraciones televisivas, Adorni afirmó: «Nosotros vamos al equilibrio de las cuentas públicas y al crecimiento».
En tanto, Caputo aseguró que el «gobierno está decidido a terminar» con el déficit fiscal financiero, el cual en 2023 «cerró en -6,1%, más alto aún de lo esperado». «El compromiso de llegar a déficit cero, no va a cambiar, se apruebe o no la ley», remarcó.
Caputo: «No es una amenza»
En su cuenta de X (ex Twitter), Caputo se expresó en línea con el portavoz oficial. «El déficit cero no se negocia», remarcó el titular del Palacio de Hacienda.
«Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente, Javier Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias«, indicó en su publicación.
En otro posteo, Caputo que informó se reunió con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y la subsecretaria de Provincias, «para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado«.
«No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico», remarcó Caputo.
![](https://i0.wp.com/diariosanjuan19.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/image-180.png?resize=1024%2C576&ssl=1)
Los comentarios están cerrados.